
GRUPOS INTERACTIVOS CON APOYO DE VOLUNTARIOS
Están formados por cuatro grupos divididos en mesas de cuatro o cinco niños en los que se hacen diferentes ejercicios de matemáticas o lengua para repasar, lo que hace que todos mejoren. Hay diferentes actividades por las que los niños rotan durante todas la clase, de manera que al finalizar, todos hayan estado practicando todas las actividades. Los voluntarios adquieren el papel de coordinadores, pueden o no tener idea de las actividades, ya que su función no es enseñar sino dar el turno de palabra, “vigilar” que se está haciendo lo correcto, es decir, que se están ayudando entre ellos y no se lo hacen unos a otros sino que enseñan a hacerlo.Con estos grupos interiorizan los conocimientos, refuerzan contenidos fundamentales de estas dos asignaturas troncales y sobre todo, se prestan ayuda unos a otros, sin recurrir al profesor para que les de la respuesta directamente. Los niños aprenden de forma activa, por lo que interiorizar conocimientos es mucho más fácil.